5 TIPS PARA REALIZAR SENDERISMO CON NIÑOS

Tips para realizar senderismo con niños

Todos sabemos que caminar en muy sano.

Los beneficios que nos reporta salir a pasear a la naturaleza son numerosos, tanto a nivel físico como mental y para los más peques lógicamente también.

A la hora de realizar senderismo con niños debemos adaptar la actividad a su capacidad.

No hay nada como ponerse en su lugar y ofrecerle la actividad de una forma divertida y mediante el juego.

Senderismo con niños, nuestros 5 tips son los siguientes:

  1. OBJETIVO DIVERSIÓN

    Podemos realizar salidas a la naturaleza prácticamente desde que son bebés (porteando de la manera que más nos guste).

    Según vayan creciendo nos adaptaremos a sus necesidades y capacidades.

    Según los niños y las niñas se van haciendo mayores, las rutas podrán ser más largas, con más desnivel…  pero sin perder nunca el objetivo principal, que es la DIVERSIÓN.

  2. FOMENTAR LA IMAGINACIÓN

    Buscaremos previamente un itinerario sencillo, fácil, corto o más largo, con mucho o poco desnivel…  (dependiendo de la edad).

    Haremos que la ruta sea interesante, elaborando un mapa (que adaptaremos según la edad), donde marcaremos puntos de interés, pistas (que pueden ir buscando ellos mismos).

    Fomentando de este modo su imaginación y creando una historia que girará en torno al itinerario marcado.

    Haciéndoles ver la excursión como toda una aventura.

    También puede llevar ese juguete especial del que no se separa, para involucrarlo en el juego y así fijar más su atención.

  3. APRENDER CONOCIMIENTOS E INCULCAR VALORES

    El objetivo no es que sean unos expertos geólogos o botánicos, pero previamente podemos investigar qué tipo de plantas o árboles encontraremos, minerales, insectos…

    De este modo se acordarán mucho mejor que si lo hubieran visto en un libro.

    También podemos aprovechar para inculcar valores medioambientales, recogiendo basura que nos encontremos, dejar los lugares tal y como los encontramos o hablar sobre el peligro del fuego…

    La propia experiencia será el mejor aprendizaje.

  4. INVOLUCRARLOS EN LA PREPARACIÓN DE LA EXCURSIÓN

    Pueden ayudarnos a preparar la mochila con todo lo necesario (comida, ropa de abrigo, crema solar, agua…) .

    Familiarizarse previamente con el mapa o hacerles responsables de alguna cosa les hará sentir útiles e  «imprescindibles».

    Podemos utilizar complementos como prismáticos, brújula, lupa, walkie talkies… aprenderán a utilizaros y no se desviará su atención al cansancio, aburrimiento o a la tan socorrido «me duele algo»….

  5. ¡DISFRUTAR!

    Si durante el desarrollo de la salida los más pequeños pierden el interés, comienzan a encontrarse mal… o simplemente no quieran seguir porque la excursión no está siendo de su agrado mejor dejarla para otro momento que obligar.

    Porque si les obligamos es muy probable que no quiera volver a la naturaleza a realizar una actividad similar.

Esperamos que estos 5 tips para realizar senderismo con niños os sirvan y los pongáis pronto en práctica.

Nosotros ya hemos hecho parte del trabajo por tí y te proponemos una ruta sencilla, de dificultad baja y con poco desnivel, con una distancia de ida y vuelta de 4,5 km.

La salida la hacemos de nuestras casas rurales, El Encanto de Picos de Europa, donde los protagonistas son los más pequeños.

Se trata de casas pensadas para viajar con niños y que harán el descanso y los ratos de juegos de los más pequeños más agradables e inolvidables.

Hemos creado espacios únicos, solamente para ellos.

Casas perfectas para viajar con niños.

Estamos situados en un entorno de alto valor ecológico, en un entorno privilegiado como es el Parque Nacional de Picos de Europa.

La ruta discurre por la pista forestal que lleva a Vegabaño, a 2,3 Km de Soto de Sajambre nos encontramos con el Fortín.

Se trata de una construcción realizada para defender al pueblo de los ataques que se produjeron durante la guerra civil española.

Hoy se encuentra completamente rodeado de hayas.

Tanto el entorno como la construcción hacen del fortín el hilo conductor de una historia sobre gnomos, duendes o hadas que habitan en esta casita de piedra.

Para poneros en situación aquí os dejamos un mapa que hemos elaborado y que esperamos que os sea de utilidad para poder realizar esta sencilla ruta.

Os esperamos en El Encanto de Picos de Europa, para realizar rutas de senderismo con los mas pequeños de la casa.

Y ahora ¡ A DISFRUTAR! 

MAPA PARA NIÑOS RUTA EL FORTÍN EN SOTO DE SAJAMBRE

Constante y creativa. Estaría viajando con mi familia toda mi vida. Mi objetivo es aprender algo nuevo todos los días.

Los comentarios están cerrados.