AVENTURA EN LA CUEVA DEL BUSECO

Si eres mamá o papá de un pequeño/a aventurero/a y visitas el Valle de Sajambre no puedes dejar de hacer esta sencilla excursión. Cuando se tiene un peque en esa edad en la que ya pesa mucho para llevarlo en la mochila y aún no está preparado para realizar grandes caminatas, tenemos que buscar salidas a la naturaleza sencillas, en las que puedan jugar y como consecuencia aprender, la que hoy os proponemos será una gran experiencia sensorial que no se le olvidará.

En nuestro paseo nos encontraremos con la Fuente de Quintana

Nuestro destino se encuentra en un punto de la Senda del Arcediano (La Senda del Arcediano discurre entre el puerto del Pontón y las inmediaciones de Tornín, cerca de Cangas de Onís, aunque la ruta señalizada en el interior del Parque Nacional corresponde al tramo entre Pontón y el collado de Angón, cerca de Amieva).

En nuestro caso partiremos de Oseja de Sajambre, la cueva se encuentra cerca de la Ermita de San Roque.

Podemos comeIMG_8683nzar nuestra aventura desde la carretera general en Oseja de Sajambre, seguiremos el camino que lleva a la Ermita, siguiendo este camino a unos 900 m encontraremos el Mirador y la Ermita de San Roque (desde el que podremos ver una preciosa vista del Valle, de Niajo  y de los pueblos de Pío y Vierdes).IMG_8656

Dejando el mirador a nuestra izquierda seguiremos el camino dando un pequeño paseo y llegaremos al puente del Buseco, a su derecha encontraremos la entrada a la cueva. El paseo en sí ya lo podemos afrontar como una aventura y la llegada a la cueva será el final perfecto, podemos inventar una historia que les ponga en situación, seguir los sonidos y olores que aparecen por la ruta, las hojas que encuentran a sus pies o seguir el paso de una fila de hormigas; todo ello son ya de por sí aventuras que les abren las puertas a mundos desconocidos.

Es imprescindible llevar con nosotros linternas, dejarle a los peques que
lleven la suya propia, les encantará. En su interior descubrirá un mundo diferente donde les podremos enseñar y contar como se forman las estalactitas y las estalagmitas, incluso ver murciélagos colgando del techo.

Afronta esta salida como un juego y tus pequeños aventureros disfrutarán sin ninguna duda. Aprovecha los recursos que te ofrece el medio para que viva experiencias enriquecedoras y que sin duda nunca olvidará.

Picos de Europa y el Valle de Sajambre espera a los pequeños exploradores que nunca se cansan de aprender, solo hay que salir de la rutina y echarle un poco de imaginación para disfrutar con tus hijos.

 

Constante y creativa. Estaría viajando con mi familia toda mi vida. Mi objetivo es aprender algo nuevo todos los días.

Los comentarios están cerrados.