El jardín botánico

El lugar que en su origen, allá por 1909 fue el Coto Escolar Martino Noriega, es hoy otra razón para conocer este maravilloso pueblo.

El gran proyecto educativo de la Escuela de Soto lleva además a fomentar en los escolares el amor por la naturaleza, la conservación y la promoción, dentro del entorno privilegiado en el que vivían, valores tan en boga en la actualidad promovidos ya entonces con la Fiesta del Árbol, donde los niños y niñas plantaban árboles y posteriormente se encargaban de su cuidado y que se celebró durante las cinco primeras décadas del siglo XX.

ÁRBOLES CENTENARIOS EN EL JARDÍN BOTÁNICOESPECIES COMO EL CEDRO JARDÍN BOTÁNICO DE SOTO DE SAJAMBRE ESPECIES NO AUTÓCTONAS DEL JARDÍN BOTÁNICO

Sorprende en encontrarse con ejemplares desconocidos por nuestra ubicación como pueden ser el pino, la tuya o el cedro.

Os dejo unas fotografías de los accesos, ya que tiene dos, para que podáis disfrutar también de este secreto.

ACCESO 1: Tras pasar la iglesia y llegar al puente que pasa sobre el río cogeremos un desvío que hay a la derecha, caminando unos metros y dejando a nuestra derecha la iglesia, la fábrica de la luz y un poco más arriba al cementerio, giraremos de nuevo esta vez a nuestra izquierda y tras subir una pequeña cuesta nos encontraremos con el cercado del jardín y una de las puertas de acceso.

PUENTE SOBRE EL RIO

VISTAS DESDE EL CAMINO DE ACCESO

LLEGADA AL CEMENTERIO

GIRO A LA IZQUIERDA EN EL CEMENTERIO

SUBIDA HASTA EL JARDÍN BOTÁNICO

PUERTA DE ACCESO AL JARDÍN BOTÁNICO

ACCESO 2: Otro camino nos conduciría hasta el final de pueblo, llegando a la plaza y tras pasar la bolera nos encontraremos con la llamada “Casa de los Tiros” (llamada así por los impactos de bala que conserva en su fachada, recuerdos de la Guerra Civil), girando a la derecha subiremos un rato por la pista que nos lleva a Vegabaño hasta encontrarnos de nuevo, no muy lejos, con el cercado  y otra de sus puertas de acceso.

SUBIDA HASTA LA PLAZA DE SOTO DE SAJAMBRE

CASA DE LOS TIROS

SUBIDA POR LA PISTA HACIA VEGABAÑO

PISTA HACIA VEGABAÑO

CURVA DE ACCESO AL BOTÁNICO

CERCADO DEL JARDÍN

ESCALERAS DE ACCESO

PUERTA DE ACCESO AL JARDÍN BOTÁNICO

Si tienes el privilegio de venir a conocerlo cierra las puertas tanto al llegar como al marchar y déjalo como lo encontraste, para que todo el mundo pueda disfrutarlo.

Y para terminar me gustaría hacer mención a la Asociación Félix de Martino, que fue quien inició su recuperación en 2009, poniéndolo de nuevo en valor y sin duda que es otro referente cultural del Valle de Sajambre.

image_print

Los comentarios están cerrados.