Museo Escuela de Soto de Sajambre
La Escuela de Soto va más allá de la arquitectura del edificio, va de la educación.
Aunque en el pueblo ya existía una escuela, en 1902 Félix de Martino, un sajambriego que emigra a México y hace fortuna, decide mejorar la vida de amigos y vecinos de su pueblo natal.
Se empieza a plantear la posibilidad de levantar una nueva escuela dotada de los más avanzados medios didácticos de la época.
El proyecto se materializa unos años después, cuando en 1905 se encargan los planos de un edificio que, además de funcional, debía ser bonito y , un año después, se contratan las obras.
La escuela se inaugura el 21 de agosto de 1906, ante una amplia concurrencia de personalidades, vecinos de Soto y de los pueblos del entorno.
El edifico austero y funcional, se distribuye en dos plantas:
- En la inferior se disponía el aula de primeras letras, un taller de carpintería y oficios y una sala de reuniones para los vecinos.
- En la primera planta se ubicaron el aula para los mayores y el verdadero tesoro de la escuela, el gabinete, que asombrosamente ha llegado casi completo hasta nuestros días.
Proyecto Educativo
Una escuela que tiene mucho que ver con La Institución Libre de Enseñanza, que pensaba en aulas con grandes ventanas y vistas al jardín y una obligación muy clara: construir un pensamiento crítico, individual y autónomo.
Un proyecto educativo que daba prioridad a educar y formar ciudadanos de una forma integral. Un hito para la época y para un pueblo escondido entre las montañas.
Jardín Botánico y Fábrica de la Luz
En 1909 Leonardo Barriada, el maestro, funda el coto escolar de Soto de Sajambre espacio para el trabajo en común y la experimentación en materias relacionadas con los recursos locales.
La plantación, cuidado y mantenimiento de especies forestales presentes en los bosques de Sajambre.
El jardín botánico también se puede visitar, alberga numerosas especies y ha sido recuperado como un espacio vivo para todos.
En la visita también se enseña La Fábrica de la Luz, inaugurada en 1925 y que estuvo en funcionamiento en Soto de Sajambre hasta 1970 y el molino.
La visita tiene una duración aproximada de 45 minutos a 1 hora.
EL MUSEO ESCUELA ABRE ESTA SEMANA SANTA DEL 9 AL 17 DE ABRIL DE 2022
Horarios:
A las 10:00 h.
A las 11:30 h.
A las 17:00 h.
A las 18:00 h.
Durante la visita:
- Será imprescindible el uso de mascarilla,
- Así como desinfectar las manos con gel hidroalcohólico a la entrada del museo.
- Mantener la distancia de seguridad en todo momento.
- Se ruega no tocar superficies, objetos, muebles…
- 6 personas como máximo en cada visita, incluido el/la guía del museo.
Tarifas:
adulto: 2,50 €
menores de 12 a 16 años: 1,50 €
menores de 12 años: 1,00 €
Para asegurar la visita es necesaria la reserva previa a través de correo electrónico museoescuelafelixdemartino@gmail.com